Nuestra Historia
El Instituto Superior de Formación Docente "Elvira J. R. de Voglino" es un establecimiento educativo de carácter privado que imparte estudios superiores no universitarios en la localidad de Tristán Suárez (Partido de Ezeiza, Provincia de Buenos Aires) desde el 30 de marzo de 1998 a partir de la iniciativa de un grupo de docentes pertenecientes al Instituto Cultural Tristán Suárez.
"El Voglino" -como es conocido por sus estudiantes y docentes- nació como respuesta educativa a una demanda de la comunidad de Tristán Suárez con el objetivo de formar docentes para la enseñanza media en las áreas de Historia y Matemática. De este modo, la institución se proyecta y posiciona como la primera y única opción de formación docente para el ámbito secundario a nivel distrital.
En la década del sesenta, el Instituto Cultural Tristán Suárez se había erigido como una institución madre en el distrito, puesto que no sólo se brindaba formación secundaria, sino que también de la misma egresaron los primeros maestros normales. Por tal motivo, el Voglino adoptó el nombre de quien fuera la primera directora del Instituto Cultural.
Con la crisis de 2001, se produjo la escisión de ambas instituciones por cuestiones de naturaleza económica. Desde el año 2002, el establecimiento comenzó a denorminarse y a funcionar como "cooperativa de trabajo docente", planteándose la defensa de la continuidad institucional y la extrema necesidad de una subvención estatal, que hasta el día de la fecha se sostiene y reclama (Exp. 5816/146759/2011).
Desde su nacimiento hasta la actualidad, el instituto cuenta con un equipo docente idóneo formado en altas casas de estudios superiores de nuestro país, donde también se desempeñan como investigador@s y/o educador@s.